Estamos en constante reciclaje y formación. Nos encanta la investigación, pero sobre todo aquella que permite mejorar nuestros proyectos ampliando la experiencia que el usuario final tiene sobre los espacios que diseñamos. Creemos en la experimentación basada en el conocimiento para evitar la banalización de la Arquitectura. Por ello la investigación se hace imprescindible, ya que permite alejarnos de la arquitectura adjetivada y acercarnos a la Arquitectura (a secas y con mayúsculas).
Aquí puedes ver una muestra de ello…
atmósfera y energía
Eficiencia Energética
Iluminación Natural
Energías Alternativas
Estrategias Pasivas
construcción y procesos de fabricación
Nuevos Materiales
Prefabricación
Fabricación Digital
procesos de diseño
intervención sobre la ciudad
Arquitectura y Vida
Nuevos Modos de Habitar
Arquitectura Vernácula
Estrategias de Reactivación
territorializar la 'ciudad'
Regeneración Urbana
Paisajes Operativos