Rehabilitación de viviendas en Cádiz

Concurso

Fecha
2023

Situación
Cádiz

Dirección y autoría / Elena Vilches Álvarez y David Moreno Rangel

Colaboradores Enmedio / Álvaro Velasco, Encarna Márquez, Carlos Macías, Jara Sánchez.

Consultora ambiental / Enmedio Studio

Promotor / Procasa

Con objeto de conseguir la optimización de todas las medidas encaminadas a mejorar la eficiencia energética de la casa gaditana, es indispensable aplicar la siguiente metodología, basada en líneas de investigación que este equipo de trabajo ha llevado en su trayectoria profesional:
1. Contexto y precedentes: conocimiento exhaustivo del las condiciones climáticas, y de las debilidades y fortalezas del contexto urbano que representa la ciudad de Cádiz para su arquitectura vernácula.
2. Trabajo analítico: detección de las zonas débiles a nivel térmico, conocimiento de la tipología de ‘casa patio gaditana’ para actuar de manera eficiente y casi ‘quirúrgica’, optimizando económicamente la intervención mediante simulaciones.
3. Medidas de mejora: propuesta de un conjunto de intervenciones, basadas en los anteriores estudios, que buscan aprovechar al máximo las fortalezas bioclimáticas de la ‘casa gaditana’, paliar sus debilidades, y extender su comportamiento en free-running (sin equipos activos) en la mayor parte del año, reduciendo al máximo la hipoteca energética. De esta forma se logra paliar el riesgo de pobreza energética entre los futuros inquilinos.
4. Aprovechar la metodología EnerPHit de PassivHaus para establecer prioridades en la intervención, pero desde un punto de vista global durante la vida útil del edificio, no solo particular a la intervención que se pretende hacer objeto a este concurso.